Libros de Semiología Médica para estudiar la información fundamental.
- «Semiología Médica. Fisiopatología, Semiotecnia y Propedéutica». Enseñanza – aprendizaje centrada en la persona. Autores: Horacio A. Argente, Marcelo E. Álvarez , 2° Edición. 2013.
- «Tratado de Semiologia» Autores: Swartz Mark H. Elseiver Saunder, 6ª Edición. 2010.
- «Cuadernillo de Síntomas en Enfermedades Clínicas» Cátedra de Semiología UHMI Nº 1 HNC 2005.
- «Manual Mosby de Exploración Física». Autores: Seidel, Dains, Ball y Benedict. Harcourt Brace, 5º Edición. 2003.
- «Semiología». Autores: Schaposnik F. Atlante, 6º Edición. 2002.
- «Semiología Médica Fisiopatológica». Autores: Cossio, Fustinoni, Raspide. CTM Servicios Bibliográficos. 2001.
- «Semiología Médica» Autores: Goic A., Chamorro G.. Reyes H. Mediterráneo, Edición 2º. 1999.
- «Hutchison’s Exploración Clínica». Autores: Michael Swash.Marban, 20º Edición. 1998.
Bibliografía complementaria
Libros de Medicina Narrativa para humanizar la semiología médica.
- «Ante todo no hagas daño». Henry Marsh. Salamandra Narrativas. 2016.
- «Escepticemia». Gonzalo Casino. Fundación Dr. Antonio Esteve. 2015.
- «El corazón enfermo». Carlos Tajer. Libros del Zorzal. 2008.
- «Filosofía para médicos». Mario Bunge. Gedisa. 2012.
- «Historia clínica». Daniel Lopez Rosetti. Planeta. 2011.
- «La dignidad del otro». Paco Maglio. Libros del Zorzal. 2011.
- «La medicina del nuevo siglo». Carlos Tajer. 20011.
- «La verdad y otras mentiras». Daniel Flichtentrei. Ediciones Intramed. 2015.
- «Letra de Médico» 1 y 2. Carlos Presman. Raíz de Dos. 2009. 2012.
- «¿Por qué ser médico hoy?» Guillermo Jaim Etcheverry y otros. Libros del Zorzal. 2009.
- «Vivir 100 años». Carlos Presman. Raiz de Dos. 2014.